Psikologia Kalean en Bilbao con Lorena Martín Garrido

Quiero dejar esta entrada sobre un tema tan importante como es el suicidio. Un tema que está empezando a abordarse y sobre el cuál todavía queda mucho trabajo por hacer.

La vida no es de color de rosa. La vida tiene momentos, algunos muy duros, algunas decisiones erróneas que nos abruman y ahogan, muchos días grises. La vida tiene muerte y situaciones inesperadas que no podemos controlar. De ahí la importancia de enseñar a los niños a gestionar las emociones, a permitirles sentirlas sanamente, sin ocultarles la realidad. De ahí la importancia de «ser personas», ser amables, tocarnos, abrazarnos, trasmitir calma, «aprender a respirar».

Es un hecho que la soledad está ganando terreno. Muchas personas sufren, por diferentes situaciones. Algunos tenemos la fortuna de tener una buena red de apoyo que nos levanta en esos momentos, nos escucha y acompaña recordándonos que «todo pasa» cuando estamos preparados para continuar. Sin embargo, hay personas que sufren y no saben cómo encauzar ese sufrimiento.

He podido asistir a este espacio sobre el suicidio presentado en Bilbao y compartirlo con mi buena amiga y excelente profesional, Lorena Martín Garrido. En él presentaron señales a tener en cuenta, modos de actuar, y datos que deberían hacernos reflexionar sobre la sociedad que estamos creando. Algunos de los puntos esenciales son: escuchar, ser honestos, hablar directamente, preguntar. No minimizar ni ignorar, ni reprochar nada.

También conocí un recurso que debería extenderse a todas las Comunidades Autónomas, los bonos para psicología. Así las terapias son accesibles a personas que no tienen recursos. Hoy en día, el funcionamiento de los centros de salud, la falta de profesionales en general, la falta de protocolos sobre el tema, dificulta el acceso a muchas personas. Parémonos a pensar un momento sobre ello.