Neurociencia aplicada al día a día

David del Rosario nos acompaña en el vídeo de esta nueva entrada, presentándonos un nuevo enfoque de la realidad basado en sus investigaciones.

Me quedo con que «estamos equivocados en un 99,5%» sobre la realidad, y podemos cambiar nuestro pensamiento, siempre que queramos, porque solo es una posibilidad, no un hecho. ¿Cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos y qué efectos tiene?

Una vez más insisten los expertos en que nuestro cerebro no distingue realidad de ficción y sentimos lo que pensamos. ¿Cómo me relaciono yo con lo que estoy pensando?

Según expone el autor de este vídeo, nuestro cerebro es un «gran asociador», algo importante a tener en cuenta, sobre todo en el aprendizaje, ya que nos resultará más fácil.

El autor nos informa de que miedo y confianza emplean las mismas redes neuronales, intentemos pues inclinar la balanza a favor de la confianza. También nos plantea, ¿estamos preparados para la honestidad? ¿Estamos preparados para asumir la realidad, aceptar sin culpar a nadie?

Habrá que experimentarlo para comprobar si es cierto.

Parte de su discurso (relacionado con el «plac») me ha recordado a otro autor que os recomiendo plenamente, «72 Kilos«. Creador de varios libros e imágenes que me han ayudado en muchos momentos de mi vida y me encantan «releer». ¿Re-ojear? No son libros de historias, son libros de momentos. Confío en que os gustará descubrirlo.