
El embarazo
Si estás embarazada o planeas estarlo, aquí dejo dos recursos imprescindibles que a mí me han ayudado enormemente:
- https://www.elpartoesnuestro.es/
- Libro «Somos la leche».
Si quieres relajarte y divertirte un rato, a mí también me gustaron los libros «El embarazo para perezosas», que puedes ir leyendo semana a semana; y la «Guía para madres rebeldes» con el que me sentí identificada en varios aspectos.
Quizás tengas la grandísima suerte de que te toque un equipo maravilloso, amable y comprensivo, tengas una pareja excepcional que te acompañe y comprenda en el proceso, una familia que te apoya, un hogar preparado para recibir al bebé y trabajes por cuenta ajena; pero puede darse el caso de que en el servicio de salud cada vez te atienda una ginecóloga distinta, algunas son amables y otras son unos cardos que repiten cual papagallo «ya se verá» sin responder tus dudas e inquietudes, a lo mejor tu pareja no sabe gestionar la situación y te sobrepasa, a lo mejor tu familia no está a favor o les resulta indiferente tu situación, a lo mejor vives en una casa de 30 m2 donde no cabe un alfiler y, para colmo, eres autónoma, con lo cual debes gestionar tú misma todos los trámites. Repito mi mantra «todo pasa».
En mi caso concreto creo que se llevaron a cabo muchas decisiones médicas erróneas, o al menos precipitadas. En concreto el ponerme insulina cuando me diagnosticaron diabetes gestacional. Me pusieron una dieta hipocalórica, la misma que dan a todo el mundo y está enfocada a personas con sobrepeso (sin yo serlo), que me llevó a perder el peso que había ganado y no ganarlo hasta el último mes, cuando empecé a ser más flexible, y descubrí que en mi caso hubiese sido mejor una dieta hipoglucémica.